| CONTENIDOS: 1. Principios generales. - Qué es la seguridad alimentaria. - Repercusiones de la seguridad alimentaria. - La cadena alimentaria. - Alteración y contaminación de los alimentos. - ¿Cuáles son las causas más frecuentes de contaminación? - ¿Cómo llegan los gérmenes a los alimentos? - ¿Qué son las bacterias? - ¿Cómo se desarrollan las bacterias? - ¿Cómo se conservan los alimentos y se destruyen las bacterias? 2. Enfermedades de transmisión alimentaria. - Tipos de enfermedades de transmisión alimentaria. - ¿Cuáles son las principales causas de aparición de enfermedades alimentarias? - Los alimentos de alto riesgo. - ¿Qué gérmenes provocan las toxoinfecciones alimentarias? - ¿Qué hacer para evitar la contaminación de los alimentos? 3. Higiene personal: - El ser humano como fuente de contaminación. - Manos y piel. - Nariz, boca y oídos. - Cortes y heridas. - El pelo. - Joyas y objetos personales. - Ropa de trabajo. - El tabaco. - Educación y hábitos higiénicos. 4. Limpieza, desinfección y control de plagas: - Características de los locales y utensilios de manipulación de alimentos. - Métodos o procedimientos de desinfección. - La gestión de basuras y de residuos. - El control de plagas. 5. Autocontrol y APPCC: - ¿Cómo se controla la seguridad alimentaria? - ¿Qué es el APPCC?6. Hostelería: - Recepción de alimentos y materias primas. - Almacenamiento de materias primas. - Preparación y cocinado. - Conservación y mantenimiento de los alimentos preparados. - Transporte y distribución de las comidas preparadas. - Emplatado y servicio de comidas. |